Claudia de Siato

Italia

claudia de siato

Se formó en la “Ecole Internacional de Mimodrame de Paris” entre 1994 y 1999, pasando a ser Discípula Directa del mimo francés Marcel Marceau. En la actualidad es una de las especialistas reconocida del Teatro del Gesto y en particular del Mimo de Style en España.

 

Su Maestro, Marcel Marceau, escribe de ella: “Mi querida Discípula, Claudia De Siato es una intérprete particularmente dotada en lo artístico y especialmente en el Arte del Mimodrama. Posee un extraordinario don para el Arte del Mimo Lirico y de igual modo, para la Comedia. La naturaleza le ha conferido una remarcable corporalidad, que desarrolla con fuerte instinto poético. Disciplinada y profunda, Claudia De Siato tiene frente a ella una dramaturgia que afrontará con gran ímpetu y talento”.

 

Ha completado su formación teatral con nombres como John Strasberg, Antonio Fava, Eric De Bont, Emmanuel Vacca, Corinne Soum, Steven Wasson, Aurora Boch, Yves Casati, Wendell Wells, Annet Plotin Mattox, Lindsay Kemp, Frances Bravo, Manolo Russo, Robert Chantall, entre otros.

 

Como intérprete ha trabajado en múltiples códigos y estilos teatrales. El mundo del canto ligero es un universo que la acompaña en su recorrido desde 1989, recogiendo un amplio repertorio francés, italiano y español; también estudia canto lirico atraída  por la figura artística de María Callas, su musa inspiradora, e impulso del proyecto “Il Canto di María”, que ve la unión del Mimo y el Canto.

 

Destacar su experiencia en el mundo de la danza, arte que ha desarrollado en múltiples estilos de modo paralelo a la interpretación, al mimo y al canto. Obtiene su licenciatura en “Bellas Artes” en la Accademia de Lecce (Italy), especializándose en Escultura y Dibujo (tesis en Mimo, 1995). Práctica desde temprana edad las Artes Plásticas que influirán considerablemente en su visión del Teatro, reforzando la idea de complementariedad y enriquecimiento entre estas y las escénicas.

 

Ha trabajado con nombres como Lindsay Kemp, Marcel Marceau, Nino Manfredi, Dario Fo, Pier F. Maestrini, Victoria Abril, José Luis Gómez, Alfredo Landa, Kiti Mánver, Carlos Hipólito, Teresa Nieto, Carlos Álvarez, Miguel Hermoso, José Nieto, José Piris, Román Calleja, Salvador Collado, entre otros.

 

Entre sus trabajos sobresalen: La Herencia, Escuela de Seducción, La Luz Prodigiosa, Historia de un Caballo, El Sueño de una Noche de Verano, Hänsel y Gretel, Marianela, Muere Julio Cesar, Memorias de una Orquesta, Perdida en los Apalaches, Cyrano de Bergerac, The Fary Queen, Rigoletto, Invokeision Cirkus, El Lío de Fellini, Vuelo de Águilas, Eres Agua eres Mar, la Mandragora, Oficios de la Cultura (entre teatro cine y televisión).

 

Con José Piris, compañero profesional desde 1994, año en el que se encuentran en sus respectivas formaciones en Paris, entra a formar parte de la Cía.“Mimox Teatro” desde 1996, en la que lleva a cabo, múltiples producciones, entre las más importantes destacamos: Cristóbal Colón, Toro Torero y Muerte, El Relojero, Scarabimbomban, El Banquete, La Cantante de Ópera, El Príncipe Feliz, la Muñeca y el Soldado o María de Buenos Aires, El Laberientu, Strabagarte, Al Abordaje, Sintra Iniciática, El Grito de Piedra, Spectros, Los Siete Pecados Capitales (en diversos países europeos).

 

Desarrolla su labor profesional más significativa como actriz en Italia, Francia y España en entornos artísticos como la Ópera, el Cine, la Danza, el Circo, la TV, La Moda, el Musical, el Performance, el Teatro Gestual y Textual.

 

Realiza el asesoramiento gestual de largometrajes como La Luz Prodigiosa con Nino Manfredi, José Luís Gómez, Alfredo Landa y Kiti Mánver o Escuela de Seducción con Victoria Abril.

 

Trabaja el drama naturalista y realista con John Strasberg, del Actor Estudio, en “Un Tranvía llamado Deseo” de Tennessee Williams, interpretando el rol de Blanche Du Bois, Madrid 2006.

 

Desarrolla diversos viajes humanitarios en África y Oriente como actriz, clown y mimo, participando en proyectos como “La Caravana de la Risa” de Payasos sin Fronteras o “Un Mimo en Amman” con la Embajada de España en Jordania.

 

Trabaja como asistente en la interpretación gestual de “La Creación del Mundo” de José Piris. La obra recibe varios premios en el Festival de Teatro Réplica, Madrid 2011-12.

 

Dirige, junto a su compañera de equipo, Diana Bernedo, el mimodrama basado en “La Odisea”, Nouveau Colombier 2011-12.

 

Actualmente trabaja en la creación de un proyecto que se titula “Terre del Sole”, un puente entre las culturas mediterráneas y sus artistas. Prepara en la actualidad su nuevo trabajo escénico, “Volar” espectáculo musical que aúna el teatro y el canto, en una significativa ficción histórica donde emergen las figuras carismáticas del Paris de 1900.

 

Imparte en el Nouveau Colombier las materias de Gramática del Mimo Corporal, Creación y Mimo Escénico.