Equipo
La Escuela Internacional de Mimo y Teatro Gestual Nouveau Colombier fue fundada por José Piris en 2009. Claudia De Siato inició el proyecto como co-fundadora, a ella se suman como profesores Diana Bernedo y Carlos Varela, junto con Laura Spacchetti, estos profesionales dan vida al proyecto Nouveau Colombier.
El profesorado regular del Nouveau Colombier está compuesto por un elenco artístico, profesionalmente en activo y que viene investigando desde hace 20 años en el Teatro Físico, el Mimo y el Teatro del Gesto. Se trata de especialistas provenientes de centros de gran prestigio internacional, en los cuales maduran cátedra de transmisión académica en su ejercicio de enseñanza. Cada profesor/a no sólo desarrolla sus teorías y especialidades metodológicas con gran pasión y maestría, sino que investiga y relaciona los diversos puntos de conexión entre las escuelas que conforman nuestra pedagogía, escuelas que toman como referencia los nombres de Marcel Marceau, Étienne Decroux o Jacques Lecoq. No obstante, ninguna de estas visiones es purista dentro de la escuela, todas reflejan un eclecticismo y pluralidad de técnicas y metodología, planteadas por su director José Piris.
JOSÉ PIRIS: Fundador y director de la Escuela Nouveau Colombier. Profesor de Mimo de Style, Pantomima, Mimo Corporal e Interpretación en el Teatro del Gesto.
PROFESORES
CARLOS VARELA: Profesor de Interpretación y Movimiento
CRISTINA COLLADO: Profesora de Movimiento y Mimo de Style
ELENA MARTINAYA: Profesora de interpretación Chèjov
PROFESORES COLABORADORES:
BEATRIZ GENOVÉS: Profesora de Escenoplastia
COCO GARCÍA: Profesora de Mimo-danza
MIGUEL DE JUAN: Profesor de Interpretación Chèjov
ANDRÉS ACEVEDO : Profesor de Suzuki y Elenco
Memorándum
Desde 2009 la Escuela Nouveau Colombier ha sido un espacio de desarrollo, aprendizaje e investigación que a dado cabida a numerosos especialistas del teatro y las artes escénicas.
Comenzó siendo una pequeña Escuela que ofrecía un numero de profesores equivalente al de alumnos, en el corto espacio de un año la escuela creció alcanzando tres veces su numero de alumnos. Durante los diez primeros años la Escuela ha venido transformándose, y con ella su pedagogía, procurando optimizar sus contenidos y vertebrado su temario en función de las experiencias obtenidas. Se podría decir que cada año la escuela modifica su estructura buscando una mejor eficacia de la enseñanza y la filosofía que la sostiene, sus contenidos cambian cada año y los temarios se articulan pretendiendo establecer una transversalidad que da su propia autenticidad a esta forma de enseñanza, única entre centros de estas características por su pluralidad de estilos y complementariedad entre ellos.
Durante los cinco primeros años la escuela fue especialmente dedicada al mundo del Arte del Mimo, aunque en su segundo año de formación aparecen múltiples lenguajes del Teatro del Gesto, como los diversos estilos de Máscaras Expresivas, la Comedia Dell´Arte y la Comedia Humana, el Clown, el Bufón, el Melodrama, el Juglar Contemporáneo, el Freak, el Expresionismo y los Performances etc.
Otros profesores que han frecuentado la Escuela con monográficos y materias regulares:
Claudia de Siato / Profesora Mimo de Style
Diana Bernedo / Suzuki – Viewpoints
Pepe Viyuela / Objeto en el Payaso o Clown
Piero Partiglianoni / Clown Poético
Andrés Del Bosque / Bufones Sagrados
Miguel Cubero / Palabra
Sol Garre / Kalaripayattu
Deirdre Lucas / Profesora Mimo Corporal
Carolina Pizarro / Odin Theatre
Aaron Ziobroski / Commedia Dell´Arte
Alexandre Coelho / Clown
Isabel Sánchez / Viewpoints
Hernan Gené / Máscara Neutra
Rob Tannion / Physical Theatre, Theatre de la Complicité
Tania Garrido / Danza-Teatro
María González / Danza Contemporanea
Toni Pocotauto / Agropayaso y Calle
Paco Pacolmo / Payaso de la Provocación
Lucía Mazarrasa / Técnica Aplicada al Juego, Philippe Gaulier
Evelyn Viamonte / Teatro Físico y Butoh
Olmo Hidalgo / Espacio y Movimiento Lecoq – LEM
Zero en Conducta / Mimo y Marioneta
Ricardo Gaete Gaete / Mimo Moderno
Martín Peña / Mimo Corporal
Marian Ramírez / Voz y Respiración
Mai Rojas / Mimo Corporal, Gramática
Antonio Giménez / Manipulación de Objetos
Julio Castronuovo / Técnica de Pantomima
Sabina Angelibusi / Técnica de Danza
Maurizio Cardinale / Mimo Corporal y Preparación Física
Alfonso Rivera / Physical Theatre y el Teatro de Peter Book
Raul Iaiza / training del actor, Living Theatre