Actriz, directora de teatro, coach de actores y docente.
Formada desde una temprana edad en la escuela superior de arte dramático de Santander, se adentra al mismo tiempo en el estudio del cuerpo de la mano de Sol Garre y José Piris. Elena decide continuar su formación teatral en la escuela de Juan Carlos Corazza en un ciclo de 4 años (siendo este su gran motor), al tiempo que investiga con Fernando Piernas. El método Stanislasky y su formación corporal a través de su participación en la Cia Mimox Teatro amplían su visión teatral para desarrollarse en el campo del teatro psicológico y corporal.
Comienza a enfocar su trabajo en el mundo de la TV «Al filo de la ley», «Simuladores», «El síndrome de Ulises», «Ell@s», «Bandolera», etc… Igualmente, Elena comienza una estrecha colaboración con la compañía «Café des Arts» bajo la dirección de Antoine Campo y la compañía «Hilo Producciones».
Durante unos años decide estudiar en la educación de enseñanza libre, recibiendo diferentes cursos «Montessori» por Celina Hameury, que la llevará a colaborar en el colegio de enseñanza libre «NIDIA» durante 3 años, y por tanto a investigar en el campo de las emociones y la docencia en ese mundo tan apasionante por descubrir y recuperar.
Es entonces cuando su trabajo como directora a través de la psicología y cuerpo comienza a coger forma al dirigir a diferentes compañías de teatro, acaba de co-dirigir la compañía teatral Tantontería en «Tiempos Viejos», y colabora en la producción de la serie «Ausentes» dirigida por Miguel A de Juan.
Profesora de la Escuela Internacional de Teatro Nouveau Colombier y actriz de la Machina Teatro participando como actriz en « Ecos en el fango » y la palabra habitada, Elena dirige talleres con Carlos Varela uniendo psicología y cuerpo a la vez que se forma en la Escuela de Terapia Gestal Nelintre.
Desde 2021 crea y codirige el proyecto teatral<< El viaje de Meraki Teatro >> dedicado al Clown Sagrado.