Actriz, directora de teatro gestual, y profesora de Mimo de Style, análisis de movimiento, composición y elenco y Repertorio en La escuela Internacional de Mimo y Teatro Gestual Nouveau Colombier.
Comienza su formación teatral en la Escuela Municipal de Arte dramático de Burgos donde estudia durante cinco años Teatro Textual. Tras esta formación viaja a Málaga, a la Escuela Superior de Arte Dramático donde conoce el trabajo de José Piris y su pedagogía.
Inspirada por esta corriente gestual parte a Madrid donde se forma
durante tres años en la EIMTG, donde tiene el privilegio de recibir formación de parte de José Piris, Diana Bernedo, Claudia de Siato, Carlos Varela, Robert Tannion(DV8), Raúl Iaiza y Carolina Pizarro(Odin teatret), Thomas Lebhart(L’ange fou), Alfonso Rivera (Lispa), Fleur Van den Berg o I Wayan Bawa(Topeng-teatro) entre muchos otros. Todos ellos maestros en el arte del cuerpo.
Finaliza su formación haciendo dos años pedagógicos de especialización sobre el mimo y la investigación de los nexos entre los diferentes lenguajes del gesto, investigación y experimentación que continúa llevando a cabo en colaboración con José Piris, la EIMTG y su equipo pedagógico.
Miembro de la Compañía Internacional de Teatro Físico Mimox Teatro, donde trabaja como intérprete en varias de sus producciones. Entre las más recientes se encuentra “Ángeles sin alas” estrenada en el Festival Internacional de Mimo de Garachico. Actualmente forma parte de obras como “Ellas Cuentan” o “Europa”. Integrante Pedagógico de la Escuela Internacional de Mimo y teatro gestual bajo la dirección de José Piris durante los cinco últimos años.
Estudia y profundiza en diferentes técnicas; J. Piris, M. Marceau, E. Decroux, J. Lecoq, A. Bogart, T. Suzuki entre muchos otros.
Ha trabajado en una veintena de espectáculos escénicos como intérprete además de desarrollar en paralelo una aplicación del gesto a la creación artística, pedagógica y al mundo de la psicología, colaborando como especialista gestual en diferentes empresas y medios.